
El Santo Padre ha conmovido al mundo con sus notorios gestos de sencillez y de cercanía a los más humildes.
Recientemente visitó la localidad italiana de Lampedusa, a donde llegan desde hace años multitud de inmigrantes que huyen de la violencia en países africanos, encontrando muchas veces la muerte en el Mar Mediterráneo.
El Papa Francisco viajó hasta allá como “un gesto de cercanía, pero también a despertar nuestras conciencias para que lo que ha sucedido no se repita. Que no se repita, por favor”.
El 5 de julio, el Papa presentó la encíclica Lumen Fidei (“La luz de la fe”), en la que remarcó urgencia de “recuperar el carácter luminoso propio de la fe" que es capaz de "iluminar toda la existencia del hombre".
La luz de la fe, escribió Francisco, es “una luz tan potente no puede provenir de nosotros mismos; ha de venir de una fuente más primordial, tiene que venir, en definitiva, de Dios".
Para recordar cada paso del Papa Francisco durante los cuatro meses de su pontificado, puede ingresar a: http://www.aciprensa.com/noticias/etiquetas/papa-francisco/
No hay comentarios:
Publicar un comentario